Cargando Eventos

PID- Proyectos de I+D S3 2025

Descripción

El objetivo de esta convocatoria es la concesión de ayudas en régimen de concurrencia competitiva para la ejecución de Proyectos de I+D en el Principado de Asturias.

Los proyectos de I+D deberán tener como finalidad la obtención de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados, enmarcados en los retos y ámbitos recogidos en la Estrategia de Especialización S3, y encuadrarse en las siguientes categorías:

  • Investigación Industrial (II)
  • Desarrollo Experimental (DE)
  • Estudios de Viabilidad (EV)

Beneficiarios

Podrán ser beneficiarias de esta ayuda:

  • Las empresas que tengan uno o más empleados por cuenta ajena o socios de la empresa con relación laboral (en ambos casos, a tiempo completo o equivalente).
  • Centros de I+D+i empresariales, que solo podrán ser beneficiarios de estas ayudas siempre que participen en proyectos de colaboración efectiva con PYMES.
  • Quedan excluidaos de ser beneficiarios de esta convocatoria los autónomos, comunidades de bienes, sociedades civiles, asociaciones, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro.

Condiciones de los proyectos I+D

Los proyectos subvencionables deberán desarrollarse en una de las siguientes modalidades de ejecución:       

  • Modalidad 1: proyectos desarrollados directamente por la empresa
  • Modalidad 2: proyectos subcontratados íntegramente a un proveedor externo de I+D (Centros públicos de investigación, Centros tecnológicos, Universidades…)

Los proyectos de la Modalidad 1 podrán realizarse individualmente o en colaboración, mientras que los de la Modalidad 2 deberán realizarse necesariamente de forma individual.

Los proyectos de Modalidad 1 deberán encuadrarse en función del peso económico de las actividades que presupuestariamente predominen en una de las siguientes categorías: Investigación Industrial o Desarrollo Experimental.

Los proyectos de Modalidad 2, con base en el mismo criterio presupuestario, deberán encuadrarse en una de las siguientes: Investigación Industrial, Desarrollo Experimental o Estudios de Viabilidad.

Además, los proyectos subvencionables deberán realizarse en el Principado de Asturias, así como deberán adherirse a los campos de especialización de la estrategia Asturias S3, y tener un impacto nulo o insignificante sobre los objetivos climáticos y medioambientales según el principio de no causar un perjuicio significativo al medio ambiente (conocido como “DNSH” por sus siglas en inglés).

Gastos Financiables

En los proyectos de la Modalidad 1, la subcontratación podrá suponer como máximo el 50% del importe subvencionable total del proyecto.

En los proyectos de la Modalidad 2, los costes subvencionables son exclusivamente las colaboraciones externas. Por tanto, los beneficiarios de la modalidad 2, deberán subcontratar el 100% de los costes subvencionables del proyecto.

El presupuesto mínimo subvencionable, por proyecto y empresa, para los proyectos presentados deberá ser de al menos 20.000 €. El importe máximo subvencionable por proyecto es de 175.000 € para las categorías II y DE, y de 75.000 € para EV.

Los costes imputados al proyecto en el formulario de solicitud deberán tener prevista una fecha de realización anterior al 30/06/2027.

El importe máximo de las ayudas recibidas por una empresa en esta convocatoria no podrá superar los 400.000 €.

Criterios de valoración

Con carácter general, para la valoración de las solicitudes presentadas, excepto aquellas encuadradas en el Subprograma de Proyectos de I+D en colaboración de la Industria Circular y Neutra en Carbono, la Comisión de Evaluación tendrá en cuenta los siguientes criterios:

ConceptosPuntuación máx.
1.GRADO DE INNOVACIÓN Y CALIDAD CIENTÍFICO-TÉCNICA30
1.1. Grado de innovación del proyecto15
1.2. Nivel de madurez tecnológica del proyecto10
1.3. Calidad y alcance del informe sobre el estado de la técnica5
2.IMPACTO Y CONCORDANCIA DEL PROYECTO CON POLÍTICAS REGIONALES35
2.1. Impacto en la competitividad de la empresa6
2.2. Impacto en el tejido industrial de Asturias4
2.3. Apoyos a la I+D+i4
2.4. Participación en clústers regionales4
2.5. Vinculación con los Asturias Hubs2
2.6. Orientación a la consecución de los retos de la S38
2.7. Concordancia con las directrices de la Declaración Ambiental Estratégica FEDER5
2.8. Responsabilidad empresarial2
3. IMPLEMENTACIÓN, PLANTEAMIENTO Y DESARROLLO DEL PROYECTO35
3.1. Planteamiento del proyecto10
3.2. Plan de trabajo 5
3.3. Equipo de trabajo (modalidad 1)12
3.4. Interacción con el sistema regional de I+D+i (modalidad 1)4
3.5. Presencia femenina en el equipo de trabajo (modalidad 1)4
3.6. Competencia y experiencia en el campo tecnológico del proveedor externo de I+D (modalidad 2)12
3.7. Interacción con el sistema regional de I+D+i (modalidad 2)8

Se establece una puntuación mínima de 50 puntos para la valoración total de la solicitud y de 15 puntos para cada una de las tres categorías que la conforman. 

En caso de que la valoración de dos o más solicitudes hubiesen recibido la misma puntuación, se valorará con mayor nota a las solicitudes con mejor nota en la categoría 1 de los criterios de valoración, valorando después la categoría 2, y después la 3, en caso de persistir el empate. 

Intensidad de la ayuda

La cuantía de las subvenciones se calculará como un porcentaje del gasto subvencionable aprobado: 

TamañoInvestigación IndustrialDesarrollo ExperimentalEstudio de viabilidad
Pequeña60%45%60%
Mediana50%35%60%
Grande40%25%50%

En los proyectos de colaboración la ayuda se concederá de forma diferenciada a cada empresa participante en el mismo. Si en esos proyectos participa al menos una PYME la intensidad de la ayuda se incrementará en 10 puntos porcentuales, siempre que se acredite que el papel de las empresas participantes constituyen un proyecto de Investigación Industrial o de Desarrollo Experimental.

El importe máximo de las ayudas recibidas por una empresa en esta convocatoria no podrá superar los 400.000 €.

Plazo de presentación

Hasta las 14:00 horas del día 3 de junio de 2025, hora peninsular en España.

La presentación de solicitudes deberá realizarse a través del Registro Telemático de la Agencia: http://www.idepa.es

Obligaciones

  • Dar publicidad de la ayuda obtenida.
  • Aquellos beneficiarios que obtengan una subvención superior a 30.000 €, deberán cumplir los plazos de pago previstos en la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.
  • Mantener registros contables independientes.
  • Disponer de todos los documentos por un periodo de años a partir del año en que reciban el último pago.
  • Facilitar toda la información requerida por los órganos de control competentes.

Duda

En el caso de que la subvención encaje con tu proyecto, contáctanos para ayudarte a gestionarla.

ES_Co-fundedbytheEU_RGB_POS