
Proyectos I+D (PID)
abril 25, 00:00 - julio 20, 14:00

PROYECTOS DE I+D (PROGRAMA RIS3-EMPRESA)
Descripción
El objetivo de esta convocatoria es la concesión de subvenciones (régimen de concurrencia competitiva) para la ejecución de Proyectos de I+D en el Principado de Asturias para el ejercicio 2023 (Programa RIS3-Empresa).
Los proyectos de I+D deberán tener como finalidad la obtención de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados, enmarcados en los retos y ámbitos recogidos en la Estrategia de Especialización, y encuadrarse en las siguientes categorías de:
- Investigación Industrial (II)
- Desarrollo Experimental (DE)
- Estudios de Viabilidad (EV)
Beneficiarios
Empresas, con personalidad jurídica propia, que tengan uno o más empleados por cuenta ajena o socios de la empresa con relación laboral, así como los empresarios/as individuales/autónomos. En todo caso los proyectos de I+D, deberán esta localizados en el Principado de Asturias.
Aquellos beneficiarios que obtengan una subvención superior a 30.000 €, deberán cumplir los plazos de pago previstos en la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.
Condiciones de los proyectos
Los proyectos subvencionables deberán desarrollarse en una de las siguientes modalidades de ejecución:
- Modalidad 1: proyectos desarrollados directamente por la empresa
- Modalidad 2: proyectos subcontratados íntegramente a un proveedor externo de I+D (Centros públicos de investigación, Centros tecnológicos, Universidades…)
Los proyectos de la Modalidad 1 podrán realizarse individualmente o en colaboración, mientras que los de la Modalidad 2 deberán realizarse necesariamente de forma individual.
Además, los proyectos subvencionables deberán realizarse en el Principado de Asturias, así como deberán adherirse a los campos de especialización de la estrategia Asturias RIS3, y corresponder además a actuaciones innovadoras de marcado carácter tecnológico.
Gastos Financiables
- Activos fijos: Costes de instrumental y material
- Personal técnico: Gastos de personal necesarios
- Materiales: Utilizados en el proyecto
- Colaboraciones externas: Contratación de universidades, centros públicos de investigación, centros tecnológicos, o empresas de consultoría/ingeniería especializada.
- Adquisición de patentes: Patentes por licencia de fuentes externas.
- Protección de propiedad industrial: Gastos de registro de propiedad industrial de los resultados del proyectos (sólo PYMES).
- Investigadoras en comisión de servicio: Costes de personal altamente cualificado en comisión de servicios procedente de un organismo de investigación o difusión de conocimientos o gran empresa
- Otros gastos para EBTs: Gastos para la creación y desarrollo de Empresas de Base Tecnológica
- Auditoría: Informe del auditor de cuentas, máximo 2.000 €
- Costes indirectos: 15% de los costes directos de personal subvencionables del proyecto
En los proyectos de la Modalidad 1, la subcontratación podrá suponer como máximo el 50% del importe subvencionable total del proyecto.
En los proyectos de la Modalidad 2, los costes subvencionables son exclusivamente las colaboraciones externas. Por tanto, los beneficiarios de la modalidad 2, deberán subcontratar el 100% de los costes subvencionables del proyecto.
El presupuesto mínimo subvencionable, por proyecto y empresa, para los proyectos presentados deberá ser de al menos 10.000 €.
Los costes imputados al proyecto en el formulario de solicitud deberán tener prevista una fecha de realización anterior al 30/06/2025.
Cuando el importe del gasto subvencionable supere la cuantía de 50.000€ en el supuesto de coste de ejecución de obra o de 18.000 € en el supuesto de suministro de bienes de equipo o prestación de servicios o asistencia técnica, el beneficiario deberá solicitar como mínimo tres ofertas diferentes.
Criterios de valoración
Conceptos | Puntuación máx. |
---|---|
1.GRADO DE INNOVACIÓN Y CALIDAD CIENTÍFICO-TÉCNICA | 30 |
1.1. Grado de innovación del proyecto | 10 |
1.2.Nivel de madurez tecnológica del proyecto | 10 |
1.3. Calidad y alcance del informe sobre el estado de la técnica | 5 |
1.4. Factores endógenos | 10 |
2.IMPACTO Y CONCORDANCIA DEL PROYECTO CON POLÍTICAS REGIONALES | 35 |
2.1. Impacto en la competitividad de la empresa | 6 |
2.2. Impacto en el tejido industrial de Asturias | 4 |
2.3. Apoyos a la I+D+i | 4 |
2.4. Participación en clústers regionales | 4 |
2.5. Vinculación con los Asturias Hubs | 2 |
2.6.Orientación a la consecución de los retos de la S3 | 8 |
2.7. Concordancia con las directrices de la Declaración Ambiental Estratégica FEDER | 7 |
3. IMPLEMENTACIÓN, PLANTEAMIENTO Y DESARROLLO DEL PROYECTO | 35 |
3.1. Planteamiento del proyecto | 10 |
3.2. Plan de trabajo (modalidades 1 y 2) | 5 |
3.3. Equipo de trabajo (modalidad 1) | 12 |
3.3. Equipo de trabajo (modalidad 1) | 12 |
3.4. Interacción con el sistema regional de I+D+i (modalidad 1) | 4 |
3.5. Presencia femenina en el equipo de trabajo (modalidad 1) | 4 |
3.6. Competencia y experiencia en el campo tecnológico del proveedor externo de I+D (modalidad 2) | 12 |
3.7. Interacción con el sistema regional de I+D+i (modalidad 2) | 8 |
En la presente convocatoria se establece una puntuación mínima de 35 puntos.
Se establece una puntuación mínima de 50 puntos para la valoración total de proyecto y de 15 puntos para cada una de las tres categorías que la conforman.
Intensidad de la ayuda
El importe máximo subvencionable por empresa:
Categoría del proyecto | Importe máximo |
---|---|
Investigación Industrial | 175.000 € |
Desarrollo Experimental | 175.000 € |
Estudios de Viabilidad | 75.000 € |
Las subvenciones se calcularán aplicando los siguientes porcentajes:
Tamaño | Investigación Industrial | Desarrollo Experimental | Estudios de Viabilidad |
---|---|---|---|
Investigación Industrial | 60% | 45% | 60% |
Desarrollo Experimental | 50% | 35% | 60% |
Estudios de Viabilidad | 40% | 25% | 50% |
Plazo de presentación
Hasta las 14:00 horas del día 20 de julio de 2023, hora peninsular en España.
La presentación de solicitudes deberá realizarse a través del Registro Telemático del IDEPA: http://www.idepa.es
Obligaciones
- Dar publicidad de la ayuda obtenida.
Duda
En el caso de que la subvención encaje con tu proyecto, contáctanos para ayudarte a gestionarla.



Detalles
- Comienza:
- abril 25, 00:00
- Finaliza:
- julio 20, 14:00
- Categorías del Evento:
- Grandes Empresas, PYMEs
Local
- Táctica corporativa
-
Calle Los Prados, 166, Edificio Principal, Parque Científico y Tecnológico de Gijón
Gijón, Principado de Asturias 33203 España
Organizador
Otro
- Tamaño de empresa
- PYMEs, Autónomos/as, Grandes Empresas, Universidades y Organismos de Investigación
- Objetivo
- Desarrollo y crecimiento EBT, Contratación, Contratación I+D, I+D, Innovación
- Localización
- Asturias