Calendario provisional de ayudas a la innovación 2020
El Gobierno de Asturias ha destinado 10,5 millones a ayudas para impulsar proyectos de innovación en el tejido empresarial.
La Consejería de Ciencia acaba de publicar, a través del Idepa, el calendario de ayudas a la innovación y promoción industrial para 2020 (están sujetas a la modificación o elaboración de bases).
Los plazos de solicitud arrancan este mes de marzo y se extienden hasta septiembre. Se han incluido más de media docena de programas para pymes, compañías de base tecnológica y empresas tractoras.
A continuación, listaremos los plazos, condiciones y líneas básicas de cada programa.
Innovación
- Cheques de innovación y desarrollo empresarial para servicios de asesoramiento, asistencia técnica y consultoría. Pueden solicitarlos aquellas pymes y autónomos que cuente con uno o más empleados a tiempo completo. Para las ayudas, que pueden solicitarse desde el 17 de marzo hasta el 23 de abril, se han destinado 600.000 euros.
- Ayuda a clústeres. Esta línea está dirigida a potenciar la creación de nuevas organizaciones de clústeres, la dinamización de los ya existentes y los proyectos colaborativos entre empresas para fortalecer el potencial innovador. El programa cuenta con una dotación de 250.000 euros. Solicitudes: del 29 de mayo al 30 de junio.
- Creación y consolidación de empresas de base tecnológica. Las subvenciones están destinadas, entre otros, a la contratación de personal técnico, colaboración externa, gastos de constitución de la empresa o protección de la propiedad industrial. Para esta convocatoria se han destinado 700.000 euros. El plazo para presentar solicitudes estará abierto del 30 de abril al 15 de septiembre.
- Innovación abierta 4.0. La convocatoria se abrirá el 30 de junio y estará operativa durante tres meses, hasta el 30 de septiembre. La línea está dotada con 200.000 euros.
- Ayudas Innova Idepa. Con una dotación de 1,5 millones, están dirigidas a subvencionar proyectos de desarrollo e innovación dentro de las prioridades tecnológicas de Asturias RIS3 en los ámbitos de sostenibilidad, bioeconomía y mercados agroalimentarios, digitalización de la industria, polo del acero y polo de la salud. La convocatoria está abierta desde el 16 de abril hasta el 30 de mayo.
- Proyectos de I+D en el Principado. Estas ayudas a la innovación están enmarcados en los campos de especialización de Asturias RIS3. Es la convocatoria con mayor financiación: 4,6 millones de euros. Está dirigida a pymes y grandes empresas. Los proyectos deben encuadrarse en las categorías de Investigación Industrial, Desarrollo Experimental o Estudios de Viabilidad. La previsión es que las solicitudes puedan presentarse desde el 16 de abril hasta el 1 de julio.
- Planes estratégicos para centros de I+D+i empresariales. Con esta iniciativa, que contará con dos millones de euros para 2020 (y otros dos millones para 2021), la Consejería de Ciencia pretende ampliar el ecosistema de I+D+i en Asturias a través de la puesta en marcha de centros de investigación e innovación por parte de grandes empresas. La convocatoria está en fase de elaboración, si bien se prevé lanzar a mediados de abril (en principio, el plazo de solicitud es del 16 de abril al 17 de junio).
- Manunet. La ayuda consiste en una subvención a fondo perdido para la financiación de proyectos de I+D+i en cooperación internacional en campo de la fabricación y los procesos avanzados. Solicitudes: del 16 al 30 de julio de 2020.
- Meranet. Son subvenciones a fondo perdido para la financiación de proyectos de I+D+i en el campo de la ciencia e ingeniería de los materiales. Plazo de solicitud: del 19 de noviembre al 4 de diciembre de 2020.
- Premios IDEPA: las solicitudes para este año pueden presentarse desde el 13 de marzo hasta el 17 de abril.

Fuente: IDEPA
Promoción Industrial
Internacionalización y mercados
- Promoción internacional y diversificación de mercados. El plazo de solicitud va del 31 de marzo al 15 de junio.
- Técnicos de comercio exterior. Plazo de solicitud: del 31 de marzo al 30 de septiembre.
Creación de empresas y emprendedores
- Semilleros de empresas. Las ayudas pueden solicitarse del 13 de marzo al 17 de abril. Están destinadas a estimular el crecimiento de la actividad empresarial en la región. Cubren los costes de personal destinado a las tareas de asesoramiento, información y acompañamiento a los emprendedores.
Transformación empresarial
- Ayuda a la transformación digital. Son subvenciones a fondo perdido para la implantación de soluciones de mejora en los ámbitos del proceso, producto y modelo de negocio de las empresas, en el ámbito de la Industria 4.0. Plazo de solicitud: del 17 de marzo al de 11 de septiembre.
- Programa de apoyo a la financiación de inversiones. Las solicitudes pueden hacerse entre el 4 de mayo y el 30 de octubre.
- Ayudas a proyectos de inversión empresarial. Plazo de solicitud: del 18 de mayo al 14 de septiembre.
- Proyectos de empresas tractoras de especial interés. Son ayudas a la realización de proyectos con inversiones y a proyectos con creación de empleo (no se pueden solicitar ambos programas). El plazo de solicitudes se abrirá el 17 de marzo y se cerrará el 18 de septiembre.
- Espacios industriales. Estas subvenciones para el desarrollo y mejora de los espacios industriales del Principado de Asturias podrán solicitarse durante un mes: del 4 de mayo al 4 de junio de 2020.
Además de estas convocatorias, también se ha puesto en marcha el programa de I+D+i en cooperación internacional, dotado con 651.000 euros, con ayudas en distintas fases de tramitación.
Los plazos y las condiciones de cada programa se pueden consultar en la web del Idepa.
En este audio puedes escuchar las declaraciones del consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja Sánchez.
Si estás buscando ayudas para emprendedores y necesitas asesoramiento, en Táctica Corporativa podemos ayudarte.
Imagen destacada: Med Badr Chemmaoui , vía Unsplash